mi primer blog

Las características morfológicas de la guacamaya roja: la han convertido en una de las aves más buscadas por el hombre para tenerla como animal doméstico, ya que el color de su plumaje, adorna vistosamente los lugares donde se encuentra. La guacamaya roja es junto al guacamayo azul las guacamayas más grandes de todas las de su género, llegando a pesar hasta casi kilo y medio y a medir entre 80 y 100 centímetros. Su cuerpo se encuentra provisto de un espeso plumaje de color rojo intenso, el cual hace juego con sus alas de colores azul y amarillo, dándola a conocer también como la guacamaya tricolor. Su cola es rojiza al igual que su cuerpo, aunque puede vérsele como se difumina en azul en la punta de ésta. Sus patas tienen cuatro dedos flexibles, cuya disposición los hace adecuados para que puedan agarrarse fácilmente a las finas ramas y le facilitan en su alimentación.
la girafa
.La jirafa: es el animal más alto del mundo, y uno de los que más llama la atención. Este mamífero del orden de los Artiodactyla, es un animal ungulado que posee un par de dedos en las extremidades, pertenece a la familia Giraffidae y su nombre científico es Giraffa Camelopardalis. Habita en África.
Este animal terrestre es uno de los más peculiares que existe, sus colores, su piel, su altura, son objeto de admiración en todo el planeta. De carácter apacible, la jirafa es sociable y no teme al contacto humano

Los osos panda: son quizás uno de los animales con mayor referencia en el mundo, debido a que son muy pocos quienes no conocen la existencia y apariencia sobre esta clase de mamíferos.
El nombre científico con el que se alude al panda es Ailuropoda melanoleuca y también es conocido bajo el apodo de panda gigante. Originario de Asia, específicamente de China central, este animal está considerado como una de las especies en peligro de extinción por lo que múltiples organizaciones en el mundo han tratado de cuidarlo y preservarlo lo mejor posible.

Las ranas doradas: trepan por los árboles y rocas de las húmedas selvas panameñas y entre los agujeros de las ramas y las piedras, yacen sus crías esperando ver la luz. Lo anterior es solo un retrato de la forma de vida que tuvo el anfibio en sus años prósperos en los bosques tropicales de Panamá, según cuentan los estudiosos. Uno de ellos es Roberto Ibáñez, biólogo del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI, por sus siglas en inglés) y director del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá del STRI, que se desarrolla en Gamboa, y quien asegura que la situación del anfibio actualmente, ‘es crítica

Los elefantes: también poseen colmillos, que en realidad son incisivos; salen de su mandíbula superior y crecen curvos a los lados de la trompa. ... Otra de las características principales de los elefantes es que poseen unos grandes pabellones auditivos (mayores en el elefante africano que en el asiático).

Descripción. Los tucanes: son aves de plumas y pico de colores muy llamativos. Llegan a medir hasta 65 centímetros y pesan de 130 hasta 680 g. Su pico es largo con una longitud aproximada de 20 cm y alcanzando su talla definitiva después de varios meses.

DESCRIPCIÓN DEL TIGRE
El tigre macho alcanza una longitud de 2.5-3.9 metros y un peso de 90-306 kg aproximadamente; tan solo la cola puede medir entre 60 y 100 cm. Las hembras son visiblemente más pequeñas y delgadas. Sus dientes son muy fuertes y largos, midiendo alrededor de 2.93 pulgadas.

La mariposa:
Una mariposa es un insecto volador de la orden Lepidoptera. Muchas mariposas tienen llamativos colores y estampados en sus alas. Cuando son tocados por los humanos, tienden a perder algunas escamas, que parecen un polvo fino. Si pierden demasiadas escalas, su capacidad para volar se verá afectada. Las personas que estudian o recolectan mariposas (o las polillas estrechamente relacionadas) se llaman lepidópteros. La observación de mariposas está creciendo en popularidad como hobby.
eliminar el ultimo recuadro de color blanco
ResponderBorrar